¡Hola!

 

Soy Sara, escritora, y he creado este refugio para ayudarte a escribir cada vez más y mejor, siempre desde el placer y la total libertad creativa.

Mi historia:

 

AL REVÉS DEL MUNDO

Lo habitual es que los escritores empiecen creando su obra propia y después empiecen a pensar en vivir de la escritura.

 

Yo he ido al revés del mundo.

NO LO DIGO CON ORGULLO POR SER DIFERENTE NI CON VERGÜENZA. SENCILLAMENTE ES ASÍ.

Empecé mi carrera profesional en el periodismo, publicando en medios como Europa Press, La Vanguardia o El Correo.

 

Luego creé Te invento un cuento, mi empresa de cuentos por encargo, con el firme propósito de ganarme la vida escribiendo ficción.

 

No me planteaba dedicarme a otra cosa porque nunca he querido que escribir fuera tan solo una afición en mi vida. Y lo conseguí.

Desde 2015 he escrito más de 200 historias por encargo.

Relatos de ciencia ficción, distopías, cuentos para superar duelos, relatos fantásticos, versiones de poemas, letras de canciones, narrativa de suspense, leyendas románticas, diálogos surrealistas, mitologías a medida, biografías veraces e inventadas.

 

Todo con fechas de entrega y personas con expectativas íntimas en cada palabra.

 

Así es como he adquirido verdadero oficio: demostrándome que era capaz de enfrentarme a cualquier tipo de texto.

HE VENCIDO EL MIEDO A BASE DE AMARTILLAR LA HOJA EN BLANCO CON LAS TECLAS.

Y a lo largo de este proceso ha sido cuando han nacido en mí dos grandes anhelos.

 

Uno es crear mi obra propia. Todo lo que he escrito es obra mía y ha sido publicado con mi nombre, pero me refiero a escribir sin parámetros externos, tan solo lo que me dicta mi propia voz. Estoy en ello, con varios proyectos a la vez, pero sé que es un camino lento y estoy dispuesta a respetar ese ritmo.

 

El otro es compartir con los demás todo lo que he ido aprendiendo en este camino.

Lo que me mueve, mi misión genuina, es que nadie con ganas de escribir se quede sin hacerlo por cualquiera de los mil motivos con los que la vida nos frena a diario.

¿Empiezas a escribir muchas historias pero no terminas ni la mitad?

En mi Guía para escritores que dejan sus historias a medias te ayudo a dejar de atascarte con tus desenlaces y a saber desenvolverte cuando el bloqueo ya está ahí.

 

ejercicios gratuitos de escritura creativa

ESTO ES LO QUE CREO SOBRE LA ESCRITURA:

Si escribes, eres escritor. Incluso cuando no estás escribiendo.

Escribir es mirarse por dentro y exponerse hacia afuera.

Tus textos son parte de ti, pero no eres tus textos. Escribirás mierda sin ser mierda.

Tu crítico interior forma parte de ti, no es la autoridad pero tampoco puedes matarlo.

La inspiración es más manejable de lo que parece, pero no permite abusos.

Escribir es un acto solitario pero se disfruta y se aprende mucho más en compañía.

Escribir es un arte COMPRENSIBLE.

Escribir es un oficio que requiere técnica.

Las prisas son fatales para escribir.

Para escribir bien de verdad tienes que disfrutarlo.

¿Pero tú tienes estudios, piltrafilla?

Sí, hombre, sí…Y alguna carrera en las medias también.

Licenciada en Periodismo

Un oficio que he desempeñado en medios como la Agencia Europa Press, el diario El Correo, el periódico La Vanguardia y medios digitales como Rioja2 o El Balcón de Mateo.

 

Licenciada en Filosofía

Todo un reto para la mente. Leer a los grandes pensadores de la historia universal me ha dado profundidad, estructura intelectual e innumerables herramientas para desarrollar ideas.

 

Profesora de Lengua y Literatura

Me formé y obtuve el título universitario para profesora de secundaria, aunque apenas he ejercido en institutos.

 

 Otras formaciones

Más allá de los títulos universitarios, llevo toda la vida en continua formación. La narrativa, la fotografía y el marketing son los temas a los que más años he dedicado, aunque me encanta aprender casi de cualquier tema, por eso disfruto tanto la fase de documentación previa a muchas de mis historias.

Tu historia:

 

LO QUE SÉ SOBRE TI

Sé que el mayor freno está dentro de ti. Es esa vocecilla que te susurra frases desalentadoras cada vez que te quedas a solas con la hoja en blanco.

 

Sé que es difícil a veces.

 

Sé que a tu alrededor hay personas a las que aprecias que, cuando les hablas de tu anhelo de escribir, te compadecen con ternura o te invitan con amabilidad (o con crudeza, de todo hay) a poner los pies en la tierra y dejarte de sueños infantiles.

SÉ QUE ENCONTRAR TIEMPO PARA TI Y PARA TU TALENTO LITERARIO ES A MENUDO UNA MISIÓN IMPOSIBLE. PERO SIN TOM CRUISE.

Sé que a veces te avergüenzas de lo que escribes, que tus palabras pierden brillo al pasar de la cabeza al papel, que son pocas las veces que has sentido auténtico orgullo por un texto terminado.

 

Pero también sé que ignorar la llamada de la escritura me convertía a mí y te convierte a ti en una persona más frustrada, más triste, menos plena.

 

Que por muchos argumentos racionales que te des para estar conforme con una vida sin escritura tus ganas de escribir siguen ahí, haciéndote preguntas de vez en cuando: ¿Y si lo intentara? ¿Y si hubiera sacado el tiempo en los últimos años para escribir? ¿Tendría ya terminada esa novela? ¿Cómo reaccionarían los niños al leer mis cuentos?

Todas esas preguntas no van a desaparecer por el simple hecho de decidir no escribir. Porque no escribir es una decisión tuya.

Es la que has tomado hasta ahora, y no parece que te acabe de satisfacer, ¿verdad?

Cuando te dispones a comprometerte contigo mismo, pasas de ¿y si hubiera escrito esa historia? a ¿qué tipo de narrador debo utilizar? ¿estoy reflejando bien este tema? ¿cómo puedo hacer más potente esta metáfora?

 

Y así, poco a poco, de pronto ya eres escritor. Tal vez no todavía el que quieres ser, porque ¡oh, tu sueño ha crecido contigo! Pero ya eres escritor.

 

Sin remedio, sin vergüenza, sin freno.

 

Yo he vivido este camino, conozco cada sensación y cada obstáculo. Por eso quiero acompañarte, darte la mano cuando te caigas de agotamiento, prestarte herramientas de mi mochila y recomendarte senderos más rápidos o más bonitos.

 

Vamos a probar, a dejarnos llevar, a construir tu propia historia palabra a palabra.

 

¿Qué me dices?


    Curso de escritura creativa gratuito en formato audio

    ¿SIN TIEMPO PARA ESCRIBIR?

     

    En mi audiocurso gratuito Juegos literarios on the road te demuestro que para entrenar tu creatividad no necesitas ni siquiera sentarte al teclado. Basta con que te pongas los auriculares mientras vas a hacer la compra o a dar un paseo.

     

    Descárgalo ahora y empieza a disfrutar.