Cuando sabes aprovechar tu tiempo de escritura, avanzar es asombrosamente más fácil, rápido y placentero

 

Todas las semanas escribo varios emails a miles de personas que quieren mejorar su escritura.

 

Cuando pregunto por qué no avanzan más, las respuestas más comunes se pueden resumir en:

 

Me falta tiempo

 

Me falta disciplina

 

Me falta organización

 

Hubo un tiempo en el que yo también pensaba que, si no escribía más y no mejoraba, era porque yo (o mi vida) era un caos indisciplinado.

 

Por eso me imponía escribir como una obligación. Y por eso cada vez escribía menos.

 

Algo escribía, eso sí, porque mis ganas eran honestas y fuertes. Pero avanzaba muy despacio. Demasiado despacio.

 

Hasta que toqué un pequeño interruptor. Pasé de modo sufrimiento a modo placer.

 

Y entonces las cosas empezaron a cambiar. Resultó que no era cuestión de tiempo, ni de disciplina, ni de organización.

 

 

 

Cuando, además de poner el foco en disfrutar, aprendí a observar mi proceso creativo, entonces me convertí en una escritora distinta. Porque empecé a usar mi tiempo de forma efectiva.

 

Todo este proceso es el que reproduzco en mis formaciones. En todas.

 

Solo en una lo reproduzco de forma ultraconcentrada: mis talleres de escritura en directo.

 

 

 

Voy a explicar en qué consisten mis talleres de escritura en directo de la forma más sencilla posible:

 

  • Quedamos un día a una hora en una sala de Zoom.

 

  • Yo llevo una colección de propuestas de escritura, cada una de ellas diseñada con dos propósitos: poner la inspiración al límite y aplicar una técnica.

 

  • Cuento una propuesta y doy unos minutos para escribir.

 

  • Pasado el tiempo marcado, cada alumno lee lo que ha escrito, y yo voy comentando lo que veo en sus textos, los puntos fuertes y los débiles, todo lo que yo veo que hay ahí aunque su autor no lo sepa.

 

  • Seguimos con otra propuesta y otra y otra hasta el último minuto del taller.

 

 

De esta forma cada alumno consigue tres acelerantes distintos para su escritura:

 

  • Somete su proceso creativo a una alta presión controlada y observa cómo reacciona. Esto es clave para bloquearse cada vez menos cuando uno se pone a escribir por su cuenta.

 

  • Aprende técnica de forma aplicada y, por tanto, replicable. Esto es infinitamente más útil que apuntar en un cuaderno una retahila de conceptos.

 

  • Tiene el feedback inmediato de alguien con criterio profesional, alguien a quien puede mirar a la cara y preguntar lo que quiera.

 

 

 

Los ejercicios siempre son distintos. A veces los agrupo por temas, otras veces los adapto sobre la marcha cuando voy conociendo al grupo.

 

Como sé que funcionan, durante las sesiones puedo poner mi foco en que todo el mundo esté cómodo y disfrute.

 

Yo le doy al interruptor adecuado. Ellos escriben y aprenden de lo que han escrito.

 

 

Durante cuatro horas de escritura en directo en las que se puede avanzar más que en cuatro meses.

 

Si alguien edita, amplía o repite alguno de los ejercicios durante el mes siguiente al taller, tiene mi soporte para esos textos. Los leo y le digo cómo los podría mejorar.

 

Hay alumnos que repiten una y otra vez, que llevan años aprendiendo así conmigo.

 

Es porque para sacarle todo el provecho a mis talleres en directo no hace falta apenas tiempo, ni disciplina, ni organización.

 

 

El próximo taller será los días martes 13 y miércoles 14 de junio, de 18 a 20 horas.

 

Con plazas muy limitadas para poder dedicarle tiempo a cada alumno. El precio de cada plaza es de 110 euros.

 

Todas las sesiones quedan grabadas, de manera que si un alumno no puede asistir a alguna (o tiene ganas de repetir para sacarle más jugo), puede verla después, hacer los ejercicios y enviármelos tener mi soporte como si hubiera asistido en directo.

 

 

Preguntas frecuentes

 

 

¿Qué recibo si compro este taller?

 

  • Acceso en directo al taller y a mí, si quieres plantearme alguna pregunta relacionada con la escritura, te responderé al momento

 

  • Vídeos de los dos días

 

  • Soporte: puedes enviarme textos relacionados con el taller durante un mes

 

¿Cuándo es el taller?

 

Martes 13 y miércoles 14 de junio, de 18 a 20 horas.

 

 

¿Cuánto vale?

 

110 euros

 

 

¿Hasta cuándo lo puedo comprar?

 

Hasta que queden plazas.

 

 

¿Qué pasa si no puedo asistir a las dos sesiones completas en directo?

 

Puedes verlas en vídeo, hacer los ejercicios y enviármelos para que te dé el mismo soporte que si hubieras asistido.

 

 

¿Qué pasa si me quedo en blanco en el taller y no escribo nada?

 

Llevo ocho años impartiendo este tipo de talleres y esto no ha pasado nunca. Si ocurriera, sería una oportunidad perfecta para aprender sobre el proceso creativo. Un auténtico regalo para todos los asistentes.

 

 

¿Y si tengo poca experiencia?

 

No la necesitas. De hecho no se me ocurre forma más efectiva de iniciar esa experiencia que en un taller así.

 

 

¿Y si ya soy veterano escritor?

 

En ese caso es posible que te sorprenda menos lo que escribas, porque te conocerás mejor.  También tendrás más capacidad para valorar y aprovechar los textos y las ideas que obtengas del taller.

 

 

¿Puedo pagarlo a plazos?

 

No.